jueves, 23 de julio de 2020
miércoles, 22 de julio de 2020
Mi poesía a la patria
“A MI BANDERA”
A mi bandera le
quiero cantar
dulces melodías que
la hagan flamear,
sus colores rojo y
blanco
me demuestran mucho
honor.
¡Oh bandera hermosa!
que
grande eres tú
siempre la más linda
del Perú.
Aquí en mi corazón llevo
a mi bandera
por ser orgullo de mi
País
sus colores
simbolizan
sangre, pureza y
libertad.
¡Oh bandera hermosa!
que
grande eres tú
siempre la más linda
del Perú.
Hoy en una poesía
digo lo que me llena
de algarabía,
soy peruano de
corazón y
llevo en la sangre valentía, coraje y tesón.
Mi acróstico a la patria
Cada momento es una
Ocasión para poder
Recordar
A esta hermosa tierra con
Zonas plasmadas en
Óleo de distintos museos y
Nobles héroes que
Buscaron la
Libertad de los pueblos,
Añorando a quienes ya
No están
Con mucho
Orgullo
Y amor siempre los
Recordaremos no
Olvidando
Jamás que nos dieron la
Oportunidad de ser libres.
lunes, 20 de julio de 2020
jueves, 2 de julio de 2020
cuentos ilustrados de Hans Andersen
1.
ZAPATOS ROJOS
o ARGUMENTO: Había una niña llamada Karen ella fue vanidosa y desobediente así que dios le da una lección con ayuda de unos zapatos rojos.
o PERSONAJES:
Karen: Niña pobre pero buena.
La señora anciana: Era bondadosa con Karen.
La hija de la reina: Vestía de color blanco y con zapatos rojos.
Los niños: Tenían voces dulces.
El sacerdote: Le dio el sacramento de la confirmación a Karen.
El preceptor: Canto con su más dulce voz.
Soldado viejo: Tenía una barba de color rojiza.
Ángel: Su rostro era sombrío.
El verdugo: Era malhumorado y tenebroso.
La esposa del sacristán: Era buena y se compadeció de Karen.
o MENSAJE DEL CUENTO: no debemos ser vanidosos.
o Vocabulario
Preceptor: Persona que en una casa acomodada se encargaba del cuidado.
Sacristán: Persona que cuida de los objetos guardados en la sacristía.
Industriosa: Que se dedica con ahínco al trabajo.
Hornacinas: Hueco semiesférico practicado en una pared.
Ajenjo: Planta herbácea de tallo erguido.
o IMAGEN
DE LA PORTADA DEL CUENTO
cuentos ilustrados de Hans Andersen
LA REINA DE LAS NIEVES
o ARGUMENTO: Este cuento nos narra la historia de dos niños un varón y una mujer y de cómo la niña hace todo su esfuerzo para recuperar al niño, aunque no sean hermanos.
o PERSONAJES:
Carlos: es alegre y divertido.
Margarita: le gustaba cantar.
La abuela: tiene muchos años de edad.
Doncella de nieve: era centelleante y hermosa.
La reina de la nieve: sus labios eran fríos.
Soldados de madera: tenían un fusil en el hombro.
La hechicera: solo usaba la magia cuando algo le interesaba.
Las rosas: tenían la capacidad de poder hablar.
Azucena de fuego: ella oye el tambor.
Los jacintos: la historia que cuenta es triste.
El rompenieves: cuenta su historia de manera triste.
Botón de oro: tenía un hermoso brillo.
El lirio de Pascua: alardeaba mucho sobre sí mismo.
Corneja 1: tenía una novia.
Princesa: es muy inteligente.
Centinelas: poseen uniformes plateados.
Corneja 2: estaba domesticada.
El príncipe: era bueno y agradecido.
Los bandidos: eran malos y mataron casi a todos en el carruaje.
La bandida anciana: quería comerse a margarita.
La niña de los bandoleros: salvo a margarita
Perros: eran grandes y robustos:
Las palomas: tenían el cuello verdoso.
El reno: le gusta estar en el hielo
La anciana lapona: cocía pescado a las lámparas
La finesa: era sucia y menuda
Los copos de nieve: eran los emisarios de la reina de las nieves
o MENSAJE DEL CUENTO: Debemos de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para poder salvar a los seres queridos que tenemos.
o Vocabulario
-
Contiguas: Que está junto a otra cosa.
-
Canalón: Conducto que recibe el agua de los tejados y la conduce a la
tierra.
-
Zarcillos: es un tallo, hoja o pecíolo especializado del que se sirven
ciertas plantas trepadoras.
-
Alborozar: causar Alegría o regocijo intensos.
-
Librea: Librea es el vestido con colores y adornos distintivos.
o IMAGEN
DE LA PORTADA DEL CUENTO
cuentos ilustrados de Hans Andersen
LA PIEDRA FILOSOFAL
ARGUMENTO: había un hombre el cual era el más sabio de todos, él tenía
5 hijos y una noche, todos soñaron lo mismo: que se marchaban a correr
mundo y encontraban la piedra filosofal.
o PERSONAJES:
Rey Salomón: era muy sabio
Los 5 hijos: eran los hijos del rey
El hijo mayor: era audaz y valiente
La hija mujer: era ciega
o MENSAJE DEL CUENTO: Nos habla a cerca de la moral y las grandes preguntas
del ser humano,
o Vocabulario
Audaces: Que es capaz de emprender acciones
Yacer: Estar echada o tendida horizontalmente
Estímulo: Cosa que estimula.
Sonrojar: Causar sonrojo o rubor a una persona.
Férvidos: Ardiente, ferviente.
o IMAGEN
DE LA PORTADA DEL CUENTO
cuentos ilustrados de Hans Andersen
PULGARCITA
o ARGUMENTO: Una madre quería un hijo pero un día fue a hablar con un hada y esta le dio un grano de cebada mágica y de ella nació una muy pequeña niña un día se la llevan y apartir de ese momento vive grandes aventuras.
o PERSONAJES:
-pulgarcita: niña muy pequeña.
-la madre: quería un hijo para darle amor.
-la hada: era bondadosa.
-el sapo: era feo.
-el hijo del sapo: era mas feo que su padre.
-la rata: era amable.
-el topo: quería casarse con pulgarcita.
-la golondrina: casi muere pero la salvaron.
-los peces: ayudaron a pulgarcita a escapar del sapo.
o MENSAJE DEL CUENTO: Todos no importa como seamos fisicamente podemos lograr grandes cosas si nos esforzamos.
o Vocabulario
crepúsculo: Parte del día en que se produce esta luz.
caldear: Calentar, especialmente un sitio cerrado.
doncella: Mujer joven, especialmente la que es virgen.
silfo: Ser fantástico, espíritu elemental del aire.
mármol: Roca meta morfa hecha principalmente por calcita y dolomita.
o IMAGEN DE LA PORTADA DEL CUENTO
cuentos ilustrados de Hans Andersen
1.
PEGAOJOS
o ARGUMENTO: El pegaojos es un duende el que le gusta contar cuentos, un día conoce a Federico un niño al que le narra siete cuentos cada uno por un día de la semana.
o PERSONAJES:
-Federico: niño alegre y amable
-La muerte: Sabe contar cuentos pero solo dos
-Pegaojos: es un duende pequeño
-las letras del cuaderno de Federico: todas tienen faltas ortográficas
-el ganso: es muy amargado
-bisabuelo: no le gusta que pegaojos embrolle a los niños
-la gallina: había incubado 5 veces a sus polluelos
-la buena mujer: le canta canciones a Federico
-la cigüeña: solo hablaba de África
-los patos: no paraban de empujarse
-el pavo: era muy critico
o MENSAJE
DEL CUENTO: Debemos de portarnos bien para así ser felices y tener buenos.
o Vocabulario
- barca: Embarcación pequeña con el fondo cóncavo.
- vanidad: Orgullo de la persona que tiene en un alto concepto.
- inquirir: Tratar de llegar al conocimiento de una cosa.
- glorieta: Espacio cercado por arbustos y ramas.
- chiton: Se utiliza para pedir o imponer silencio.
o IMAGEN
DE LA PORTADA DEL CUENTO

miércoles, 1 de julio de 2020
Análisis literario de la obra
TÍTULO: ANÁLISIS LITERARIO DE “CUENTOS DE CRISTHIAN HANS
ANDERSEN”
I. TÍTULO:
Cuentos ilustrados de Hans Christian Andersen.
II. AUTOR:
III. GÉNERO LITERARIO AL QUE PERTENECE LA OBRA:
- Pertenece al género narrativo-cuento
IV. ESPECIE LITERARIA DE LA OBRA:
- La obra es de especie literaria épica.
V. BIOGRAFÍA DEL AUTOR:
Hans Christian Andersen (Odense, 2 de abril de 1805 - Copenhague, 4 de agosto de 1875) fue un escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos para niños, entre ellos El patito feo, La sirenita y La reina de las nieves. Hijo de un humilde zapatero, pronto aprendió diversos oficios, pero no finalizó ninguno.
VI. PRINCIPALES OBRAS:
- ENUMERARLAS
ü El patito
feo.
ü La sirenita.
ü La reina de las nieves.
- COLOCAR LA IMAGEN DE 3 PORTADAS DE OTROS CUENTOS